El Informe de Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que periódicamente elabora el Gobierno de España, es el documento en el que se detallan los avances en la ejecución del Plan así como su impacto en el crecimiento y transformación de la economía española.

El Consejo de Ministros celebrado el 6 de junio de 2023, ha aprobado la adenda al Plan de Recuperación para su remisión a la Comisión Europea en los próximos días. La adenda incluye inversiones y reformas adicionales dirigidas a impulsar la autonomía estratégica en el ámbito energético, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, las inversiones sostenibles de las empresas y el parque de vivienda para alquiler. En el documento de presentación, se informa que, a 24 de mayo de 2023 se han asignado 1.161 millones de euros a Castilla-La Mancha para su gestión directa y el despliegue de las inversiones del Plan de Recuperación en el ámbito de sus competencias.

En la comparecía en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, en la que el Gobierno informó a los grupos parlamentarios de los avances relativos al Plan de Recuperación a cierre de 2022 y los primeros meses de 2023 tras la publicación, en febrero, del III Informe de Ejecución, se ha informado de una asignación de fondos europeos a Castilla-La Mancha, a 16 de marzo de 2023, de 1.060 millones de euros. El avance puede consultarse aquí.

En la última actualización del Informe de Ejecución del PRTR, presentada el día 16 de febrero de 2023, se ha informado de una asignación de fondos europeos a Castilla-La Mancha, a 31 de diciembre de 2022, de 1.008 millones de euros. El informe puede consultarse aquí:

Tercer informe de ejecución del Plan de Recuperación (febrero 2023)

+ 14.000 participantes
+ 1.500
ENTIDADES LOCALES Y ORGANISMOS PÚBLICOS
+ 11.000
EMPRESAS Y CENTROS TECNOLÓGICOS
+ 1.000
PERSONAS
+ 80
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES

*Fuente: Gobierno de España, Tercer Informe de Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (16-02-2023 - datos a 31-12-2022).

En la imagen, además de los 1.008 millones de euros asignados hasta la fecha procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y los 501 millones de euros que ejecuta directamente la Administración General del Estado en la región, se reseñan los fondos transferidos de otro de los mecanismos de NextGenerationEU, como es REACT-EU, del cual a Castilla-La Mancha le han correspondido 405,8 millones de euros. Habría que añadir además, la asignación del mecanismo FEADER-EURI del que han correspondido también 99,3 millones de euros a la Región.

Otro dato significativo es que, de las +150 convocatorias asociadas al Plan ya resueltas, han recibido sus ayudas más de 11.000 empresas y autónomos.

Consulta de anteriores informes de ejecución del PRTR.

ASIGNACIÓN DE FONDOS A LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

Los fondos del MRR asignados para su gestión a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, acordados hasta el 5 de mayo de 2023, ascienden a 1.105 millones de euros de ayudas no reembolsables, con la siguiente distribución por componentes y anualidades.

Acuerdos de asignaciones de fondos MRR a la JCCM por Componentes (miles €)
Componente Literal componente 2021 2022 2023 Total
C1 Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos 87.985,8 21.451,1 0,0 109.436,8
C2 Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos 74.753,1 79.564,7 5.585,0 159.902,8
C3 Transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero 8.429,8 10.296,2 601,5 19.327,5
C4 Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad 77.989,2 11.934,3 0,0 89.923,5
C5 Preservación del espacio litoral y los recursos hídricos 26.780,0 8.966,2 0,0 35.746,2
C6 Movilidad sostenible, segura y conectada 2.693,9 4.757,9 0,0 7.451,7
C7 Despliegue e integración de energías renovables 33.143,7 30.948,2 0,0 64.091,8
C8 Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento 4.987,8 0,0 0,0 4.987,8
C11 Modernización de las Administraciones Públicas 5.095,8 10.430,1 0,0 15.526,0
C12 Política Industrial España 2030 23.190,4 9.534,2 0,0 32.724,6
C13 Impulso a la pyme 0,0 2.254,7 0,0 2.254,7
C14 Plan de modernización y competitividad del sector turístico 38.300,0 52.060,0 27.380,0 117.740,0
C15 Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G 10.080,0 4.216,0 0,0 14.296,0
C17 Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación 7.920,0 936,0 0,0 8.856,0
C18 Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud 14.871,7 12.507,9 167,2 27.546,8
C19 Plan Nacional de Competencias Digitales (digital skills) 67.398,4 17.511,5 9.976,6 94.886,5
C20 Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional 17.471,1 21.180,5 8.476,0 47.127,6
C21 Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años 17.710,6 27.971,0 0,0 45.681,6
C22 Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión 39.210,7 47.090,3 49.315,2 135.616,2
C23 Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo 39.446,2 18.580,7 2.076,2 60.103,1
C24 Revalorización de la industria cultural 2.054,6 7.466,4 0,0 9.521,0
C25 España hub audiovisual de Europa (Spain AVS Hub) 678,5 0,0 0,0 678,5
C26 Fomento del sector del deporte 253,2 1.507,2 0,0 1.760,4
  Total asignaciones MMR 600.444,4 401.165,0 103.577,8 1.105.187,3

*Fuente: Dirección General de Coordinación y Planificación.

DATOS DE EJECUCIÓN DE FONDOS PROCEDENTES DEL PRTR

Dos son las fórmulas principales de gestión de los fondos asignados a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de las diferentes Entidades ejecutoras (Consejerías y OOAA):

  • Ejecución directa en inversiones propias dentro del ámbito de sus competencias
  • Colaboración en la gestión de asignaciones de fondos de los que, aunque la CCAA figura como beneficiaria, no es la destinataria final de las ayudas, haciéndolas llegar, generalmente mediante convocatorias a otras administraciones, empresas o personas físicas, que son las beneficiarias finales de los fondos.

Ejecución directa

  1. Procedimientos de licitación puestos en marcha: 110, por importe de 324 millones€. De ellos, formalizados: 80, por importe de 232 millones.
  2. Expedientes aprobados de encargos a medios propios: 21, por importe de 29 millones€.
  3. Contratos menores formalizados: 196, por importe de 2 millones€.
  4. Otras actuaciones: 26 millones€

Convocatorias

Convocatorias de ayudas y subvenciones aprobadas y publicadas hasta el 05-05-2023 por órganos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: 66, por importe total de 458 millones€. De ellas, ya cerradas 51, por importe de 264 millones€.

Convenios

Convenios de colaboración formalizados con Ayuntamientos y otras Entidades: 88, por un importe total de 48 millones€.

*Fuente: Dirección General de Coordinación y Planificación.

110

Licitaciones 

324 M€
80

Contratos formalizados

232 M€
196

Contratos menores formalizados

2 M€
21

Encargos formalizados

29 M€
 
66

Convocatorias de ayudas

458 M€
51

Plazo de presentación finalizado

264 M€
88

Convenios

48 M€