Reducción de emisiones por sustitución de sistemas de climatización e implantación de renovables para autoconsumo en explotaciones agrícolas y ganaderas
Inventario, elaboración cartográfica y digitalización de los servicios ecosistémicos de los sistemas agrarios de alto valor natural y de otros hábitats naturales ubicados fuera de la Red Natura 2000 para ponerlos en valor para su divulgación y fomento del turismo rural
Digitalización y cálculo del valor de los servicios ecosistémicos (biodiversidad, carbono, protección de los suelos, agua y servicios recreacionales) de los espacios de la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha.
Modernización del dispositivo de lucha contra incendios forestales en Castilla-La Mancha.
En el marco de la descarbonización de la economía y la transición energética, Castilla-La Mancha apuesta por la implantación regional del hidrógeno verde como combustible renovable y la ejecución de planes para la reducción de emisiones y/o uso de energías renovables. En concreto, el Plan Regional de Energía Renovable se orienta al aprovechamiento de la experiencia acumulada en energía fotovoltaica y eólica, pero también apuesta por otros activos como la biomasa que no se han optimizado todavía.
Entre las prioridades de inversión en este ámbito tienen una posición preferente las asociadas a la depuración de aguas residuales para mejorar su reutilización, la modernización de las redes de agua potable. Por otra parte, Castilla-La Mancha supone el 13,6% de la Red Natura 2000 en España, lo que implica un gran patrimonio natural que precisa de inversiones necesarias para su adecuada protección. También se continuará avanzando en la adaptación y resiliencia del medio forestal.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116